Conmemorando el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo
y el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático en el Perú
celebrado el 26 de marzo, la Plataforma de Glaciología y el Consejo Regional de
Cambio Climático de la región Cusco organizan el Foro Regional ¨Glaciares, agua y gestión de riesgos en el contexto del
cambio climático¨.
Este importante foro se desarrollará el miércoles 16 de marzo en el
auditorio de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicado en
la Plaza Túpac Amaru s/n, a partir de las 8:30 de la mañana, con la finalidad
de difundir información sobre avances y resultados de investigaciones y
estudios realizados en los temas de glaciares, agua, gestión de riesgos y
cambio climático en la región Cusco, dirigido principalmente a estudiantes
universitarios.
Entre los temas a tratarse se han considerado: El marco de acción
de Sendai para la reducción del riesgo de desastres, el Acuerdo de Paris y sus
implicancias para América Latina y el Perú y desde el punto de vista científico
se abordará la visión andina del agua, el monitoreo de glaciares en las
cordilleras del Perú y la gestión de riesgos por aluviones, entre otros.
El foro es impulsado por la Plataforma de Glaciología de la región
Cusco conformada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del
Medio Ambiente, la Autoridad Administrativa del Agua XII Urubamba Vilcanota, Instituto
de Investigación Universidad y Región y Escuela Profesional de Ingeniería
Geológica de la UNSAAC, SERNANP, SENAMHI, Consejo Regional de Cambio Climático
CORECC y América Climber Science Program.
Quedan invitados los estudiantes universitarios de las principales
casas de estudios superiores del Cusco a participar de este trascendente foro,
el ingreso será libre y se entregarán certificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario