Los representantes de las instituciones públicas, privadas,
organizaciones de promoción del desarrollo y sociedad civil que integran el
Consejo Regional de Cambio Climático de la Región Cusco – CORECC, en reunión de
trabajo harán un balance de los logros obtenidos en el año 2015, asimismo
plantearán las acciones estratégicas a impulsarse en el año 2016 en los
diferentes componentes de trabajo, teniendo como marco normativo la Estrategia
Regional frente al Cambio Climático y su Plan de Implementación.
La reunión de trabajo se desarrollará a partir de las 9:00 horas
del lunes 25 de enero del 2015 en el auditorio del Instituto Nacional de
Defensa Civil – INDECI sito en la Av. Pedro Vilcapaza s/n del distrito de Wanchaq.
Representantes de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y
Gestión del Medio Ambiente que hace las veces de Secretario Técnico del CORECC,
adelantaron que entre los logros relevantes del año 2015, se puede mencionar la
realización en nuestra ciudad del InterCLIMA nacional, evento organizado por el
Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional de Cusco que congregó en nuestra
ciudad a expertos nacionales y extranjeros especialistas en adaptación y
mitigación del cambio climático.
Otro aspecto resaltante fue la organización del Primer InterCLIMA
juvenil, que generó la participación de más de un centenar de estudiantes
secundarios de varias provincias de la región Cusco quienes se vienen
involucrando activamente en los temas de cambio climático y riesgo de
desastres, por cuanto son ellos quienes en un futuro próximo sufrirán las
consecuencias de este fenómeno global y conviene que desde la escuela sepan lo
que es y que pueden hacer para enfrentarlo.
Hay un sinnúmero de actividades que se impulsarán en el año 2016,
bajo el liderazgo de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio
Ambiente del Gobierno Regional de Cusco y el concurso de las entidades que
integran el consejo que contribuyen con personal y recursos para acometer las
actividades previstas.
En la reunión de trabajo también se verá el tema del reporte de las
fichas de monitoreo que servirán para consolidar los avances en la gestión del
cambio climático, en cumplimiento al Plan de Monitoreo y Evaluación de la
Estrategia Regional frente al Cambio Climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario