En reunión última del 31 de agosto del año en curso el Consejo Regional de Cambio Climático de la Región Cusco - CORECC, conformó las comisiones de trabajo que tendrán a su cargo la organización del InterCLIMA Regional 2016 que se desarrollará el viernes 21 de octubre en local a determinar, como paso previo al InterCLIMA Nacional que se desarrollará en la ciudad de Arequipa, del 2 al 4 de noviembre próximo.
La Comisión Central de Organización la preside el Ing. Edwin Licona en su calidad de Gobernador Regional, el Mgt. Juan Eduardo Gil Mora. Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco, el Alcalde del Cusco Abog. Carlos Moscoso Perea y el Arzobispo del Cusco Mons. Richard Daniel Alarcon Urrutia.
La Comisión de Programa del InterCLIMA la preside el Edwin Mansilla. Secretario Técnico del CORECC y lo integran: Karin Kancha - PREDES, Alex Mora - PACC y Fabian Simeon de MOCICC. La comisión de Logística la encabeza Miriam Martinez de la GRNGMA y la integran: Katherine Pozo - FLORA TRISTAN, Efrain Samochuallpa - ACCA y Frank Ochoa de CÁRITAS CUSCO.
Mientras que la Comisión de Protocolo y Difusión la lidera: Yulder Flores de ARARIWA y la integran: Hernet Moscoso - GRNGMA, Sara Becerra - Red de Periodistas Ambientalistas y Julio César Guevara - Plan COPESCO. La Comisión de Feria Climática la encabeza: Yesenia Mescco de PLAN y la integran: Eliana Ricalde de Centro Guaman Poma de Ayala y Teófilo Silva de WORLD VISION.
Finalmente la Comisión de Sistematización del evento estará liderada por Carmen Giusti - Consultora PACC y lo integran: Teófilo Zamalloa - Proyecto GIRA y Clorinda Pozo - ARARIWA. las comisiones de trabajo deberán reunirse entre estos días para elaborar sus propuestas de actividades y presupuesto que serán presentadas para su validación en la reunión extraordinaria del CORECC que se desarrollará el viernes 16 de setiembre en el auditorio de Plan COPESCO.
De esta manera el CORECC impulsa de manera concertada la organización del InrterCLIMA Regional 2016, que se desarrollará a través de: presentaciones, paneles y mesas de trabajo, en las que analizará la planificación del desarrollo que incorpora la condición de cambio climático en la gestión pública y privada, el presupuesto público - privado para dicha gestión, roles de los actores y capacidades institucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario