miércoles, 21 de septiembre de 2016

Inscripciones para el InterCLIMA Regional 2016 Cusco


Los invitamos a inscribirse gratuitamente para participar en el InterCLIMA Regional 2016 Cusco, a realizarse el viernes 28/10/16 en el Paraninfo Universitario de la Universidad Andina del Cusco. Se entregarán certificados.

Inscríbase aquí: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSel_oqLokOmwn0vWaSFFPJUKZgW5SDt0kzgMOItsWSq3GZXPw/viewform


martes, 13 de septiembre de 2016

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO SERA SEDE DEL INTERCLIMA REGIONAL 2016.

El Paraninfo universitario de la Universidad Andina del Cusco, será el local en el que se desarrollará el InterCLIMA Regional 2016 el viernes 28 de octubre del año en curso, cuando reciba a más de medio millar de participantes entre académicos, autoridades, funcionarios y técnicos de la región en la que se compartirán los avances en la gestión del cambio climático y el riesgo de desastres. Dicho acuerdo se adoptó como reconocimiento a este importante centro de formación superior universitario, por impulsar la construcción del primer edificio eco eficiente de la región Cusco.

Ese fue el acuerdo asumido en la mañana del martes 13 de setiembre entre el Rector de la Universidad Andina del Cusco Dr. Emeterio Mendoza Bolivar y los representantes del Consejo Regional de Cambio Climático de la Región Cusco - CORECC: Ing. Edwin Mansilla Ucañani, Mgt. Miriam Martinez Zuñiga de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Cusco, Lic. Alex Mora Aquino representante del PACC, Ing. Walter Choquevilca Lira Coordinador Regional de Proyecto Glaciares - CARE, Ing. Karin Kancha Sucno Representante de PREDES y la Lic. Yesenia Mescco Quillahuaman. Representantes de PLAN Internacional.

En el InterCLIMA Regional 2016, congregará la participación de destacados expositores quienes compartirán sus experiencias en cuatro bloques temáticos: conocimiento y abordaje del cambio climático, fortalecimiento de capacidades institucionales, inversión en gestión del riesgo de desastres y cambio climático; y la presentación del I reporte de monitoreo y evaluación de la implementación de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático de la región Cusco.

Paralelamente se desarrollará la Feria de Experiencia Regionales, al interior de la Universidad Andina del Cusco, en el que las instituciones públicas y privadas expondrán sus avances en adaptación y/o mitigación del cambio climático y la gestión del riesgo de desastres. Precisamente el viernes 16 de setiembre se desarrollará la reunión extraordinaria del CORECC para avanzar en la organización del InterCLIMA Regional 2016, a las 08:30 en el auditorio de Plan COPESCO.

Los acuerdos del InterCLIMA regional serán presentados en el marco del InterCLIMA nacional que se desarrollará en la ciudad de Arequipa del 2 al 4 de noviembre del 2016.

jueves, 1 de septiembre de 2016

CONSEJO REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO, CONFORMA COMISIONES PARA ORGANIZACIÓN DEL INTERCLIMA REGIONAL 2016.


En reunión última del 31 de agosto del año en curso el Consejo Regional de Cambio Climático de la Región Cusco - CORECC, conformó las comisiones de trabajo que tendrán a su cargo la organización del InterCLIMA Regional 2016 que se desarrollará el viernes 21 de octubre en local a determinar, como paso previo al InterCLIMA Nacional que se desarrollará en la ciudad de Arequipa, del 2 al 4 de noviembre próximo.

La Comisión Central de Organización la preside el Ing. Edwin Licona en su calidad de Gobernador Regional, el Mgt. Juan Eduardo Gil Mora. Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco, el Alcalde del Cusco Abog. Carlos Moscoso Perea y el Arzobispo del Cusco Mons. Richard Daniel Alarcon Urrutia.

La Comisión de Programa del InterCLIMA la preside el Edwin Mansilla. Secretario Técnico del CORECC y lo integran: Karin Kancha - PREDES, Alex Mora - PACC y Fabian Simeon de MOCICC. La comisión de Logística la encabeza Miriam Martinez de la GRNGMA  y la integran: Katherine Pozo - FLORA TRISTAN, Efrain Samochuallpa - ACCA y Frank Ochoa de CÁRITAS CUSCO.

Mientras que la Comisión de Protocolo y Difusión la lidera: Yulder Flores de ARARIWA y la integran: Hernet Moscoso - GRNGMA, Sara Becerra - Red de Periodistas Ambientalistas y Julio César Guevara - Plan COPESCO. La Comisión de Feria Climática la encabeza: Yesenia Mescco de PLAN y la integran: Eliana Ricalde de Centro Guaman Poma de Ayala y Teófilo Silva de WORLD VISION.

Finalmente la Comisión de Sistematización del evento estará liderada por Carmen Giusti - Consultora PACC y lo integran: Teófilo Zamalloa - Proyecto GIRA y Clorinda Pozo - ARARIWA. las comisiones de trabajo deberán reunirse entre estos días para elaborar sus propuestas de actividades y presupuesto que serán presentadas para su validación en la reunión extraordinaria del CORECC que se desarrollará el viernes 16 de setiembre en el auditorio de Plan COPESCO.

De esta manera el CORECC impulsa de manera concertada la organización del InrterCLIMA Regional 2016, que se desarrollará a través de: presentaciones, paneles y mesas de trabajo, en las que analizará la planificación del desarrollo que incorpora la condición de cambio climático en la gestión pública y privada, el presupuesto público - privado para dicha gestión, roles de los actores y capacidades institucionales.