jueves, 18 de agosto de 2016

APRUEBAN PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO CUSCO AL 2021 CON PROSPECTIVA AL 2030 EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL (CCR)

Con el firme propósito de promover la participación ciudadana, la gestión pública transparente y la gobernabilidad; se llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de Coordinación Regional (CCR) 2016, luego de un amplio debate se aprobó EL Plan de Desarrollo Regional Cusco al 2021 con prospectiva al 2030 (PDRC), presidido por el Presidente Regional Ing. Edwin Licona Licona.
Así mismo, en el Consejo de Coordinación Regional se deliberó en torno a la Presentación y Validación de la Agenda Cusco que considera los proyectos de impacto en la región Cusco, en temas relacionados al, salud, sector educación saneamiento básico, vías de comunicación, proyectos estratégicos, entre otros; que se encuentran en el (PDRC) y serán presentados ante los Ministerios y al Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski Godard.
Finalmente se postergo la propuesta del Reglamento del CCR, reglamento interno que es un documento técnico normativo que establece las funciones, organización y funcionamiento, así mismo establecer los deberes y derechos de los miembros integrantes del Consejo de Coordinación Regional.
Cabe indica que el CCR es un órgano consultivo y de coordinación integrado por el Mandatario Regional Ing. Edwin Licona Licona en su calidad de Presidente del CCR, 13 Alcaldes Provinciales, 17 representantes de la Sociedad Civil, 12 Directores Regionales Sectoriales y Proyectos Especiales, quienes aprobaron los temas de la agenda.
Por su parte, representantes de la sociedad civil y alcaldes provinciales valoraron el Plan de Desarrollo Regional Cusco al 2021 con prospectiva al 2030 (PDRC), como documento marco y orientador del desarrollo regional, así como su formulación participativa que permitió consensuar las aspiraciones y propuestas de desarrollo para la región Cusco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario