miércoles, 27 de mayo de 2015

Reconocido científico Dr. Lonnie Thompson dictará Conferencia ¨Glaciares, agua y gente: Explorando el cambio climático en el Perú¨ y será reconocido por la UNSAAC y el Gobierno Regional de Cusco

Organizado por la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco, la Plataforma de Glaciología, el Consejo Regional de Cambio Climático de la región Cusco – CORECC y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, a las 18:00 horas del viernes 29 de mayo del año en curso, en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la UNSAAC, se desarrollará la Conferencia ¨Glaciares, agua y gente: Explorando el cambio climático en el Perú, que estará a cargo del destacado docente e investigador de reconocida fama mundial Dr. Lonnie Thompson.
En esta misma ocasión el Dr. Thompson será reconocido por su valioso aporte a la investigación científica en la retracción de los glaciares tropicales particularmente realizados en el Nevado Qelccaya de la cordillera Vilcanota, distinción que será entregado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco en representación de la Plataforma de Glaciología y el Consejo Regional de Cambio Climático del Cusco.

El Dr. Lonnie Thompson es profesor distinguido en Glaciología y Paleoclimatología de la Facultad de Ciencias de la Tierra y científico investigador en el Centro de Investigador Polar Byrd de la Universidad Estatal de Ohio – USA. Investigador en el campo de la paleoclimatología y núcleos de hielo de las regiones polares y campos de hielo en zonas tropicales y subtropicales del planeta, ha realizado perforaciones para levantar el registro de la historia de los nevados en los Andes tropicales de América del Sur (Perú), la cordillera del Himalaya y en el Kilimanjaro.

La historia paleoclimática ha contribuido a nuestra comprensión de la naturaleza unida del sistema climático de la Tierra. Especial énfasis se ha puesto en el fenómeno de El Niño y los sistemas de monzones que dominan el clima de la zona tropical del Pacífico y afecta a escala mundial los patrones de circulación oceánica y atmosférica.

Las observaciones de Lonnie Thompson en las últimas tres décadas confirman que los glaciares en todo el mundo se están derritiendo y dejan en claro que el calentamiento de los últimos 50 años está fuera del rango de variabilidad del clima desde hace milenios, si no más. Ha producido más de 185 publicaciones entre ellos varios en la revista Science, ha encabezado más de 54 trabajos de campo, financiado por la National Science Foundation, la Asociación Nacional Atmosférica, y la NASA.

El Dr. Lonnie Thompson llega de manera regular a la región Cusco encabezando  delegaciones científicas de la Universidad Estatal de Ohio – USA y la National Geographic, para el monitoreo glaciar del Nevado Quelccaya en la cordillera del Vilcanota este nevado es el glaciar tropical más grande del mundo, información que se menciona en la producción fílmica del Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore ¨La Verdad Incómoda¨.


Se invita cordialmente a los profesionales, técnicos y estudiantes interesados en el cambio climático y la retracción de glaciares a esta importante conferencia del Dr. Lonnie Thompson, por cuanto el ingreso será completamente libre a partir de las 17:30 horas en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la UNSAAC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario