jueves, 29 de enero de 2015

INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL CONSEJO REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL CUSCO, DEBEN RECONFIRMAR O ACREDITAR A SUS REPRESENTANTES

El Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco Mgt. Roberto Rojas Céspedes informó que hasta el miércoles 4 de febrero del año en curso, las instituciones públicas y privadas que integran el Consejo Regional de Cambio Climático del Cusco – CORECC, deben remitir la ratificación o designación de sus representantes (titular y alterno) ante el CORECC, para iniciar las actividades del  Plan de Trabajo 2015, para el efecto se han remitido los oficios a todas las instituciones.

Cabe recordar de acuerdo a la Ordenanza Regional N° 062 – 2014 – CR/GR.C.CUSCO, que las instituciones que integran y  consecuentemente deben acreditar a sus representantes son las gerencias regionales de: Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Económico, Desarrollo Social e Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco.

En lo que se refiere a las direcciones regionales sectoriales deben acreditarse las direcciones de: agricultura, salud, educación, producción y vivienda, construcción y saneamiento; los proyectos especiales regionales de: Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente – IMA y Plan Meriss así como las 13 municipales provinciales de la región Cusco.
También deben acreditarse ante el CORECC los colegios profesionales de: biólogos, ingenieros, arquitectos y periodistas; La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la Universidad Particular Andina así como la Cámara de Comercio del Cusco.

Son integrantes del CORECC que deben ratificar o designar a sus representantes de: SENAMHI, AGRORURAL, INIA y la Autoridad Local del Agua – ALA; los gremios agrarios como la FARTAC, FDCC y ARPAC, así como las organizaciones de promoción del desarrollo (ONGs) que despliegan su labor en las diferentes provinciales de la región.


Una vez que se hayan ratificado o designado a los representantes de las instituciones públicas y privadas ante el CORECC, se procederá con la recomposición de las mesas temáticas de: agua, matriz energética, clima y gestión de riesgos, biodiversidad, institucionalidad y gobernabilidad, seguridad alimentaria, educación y salud, luego se procederá con la elaboración del Plan de Trabajo 2015. Por lo que es vital que las instituciones referidas cumplan con dicha acreditación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario