La Gerencia Regional de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento
Territorial del Gobierno Regional del Cusco y la Red de Gestión de Riesgos y
Adaptación al Cambio Climático – RedGRACC, vienen organizando el Foro Regional ¨La Gestión del Riesgo de
Desastres y Mecanismos de Financiamiento para su Implementación¨, que se
desarrollará el viernes 7 de agosto de 8:30 a 13 horas en el auditorio de la
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR sito en la Plaza
Túpac Amaru s/n del distrito de Wanchaq.
Este importante evento tiene el objetivo de
contribuir en la difusión de las herramientas de gestión para la implementación
del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Política Nacional de
Gestión de Riesgo de Desastres y el Plan Nacional de Gestión de Riesgos), el
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 – 2030 y brindar
información sobre los mecanismos de financiamiento para el Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD.
Durante el foro a más de analizar y discutir el
Plan Nacional de Gestión de Riesgos y el
Marco de Acción de Sendai, se pondrá especial énfasis en los Mecanismos
financieros para la Gestión del Riesgo de Desastres entre los cuales se
menciona la Estrategia de Gestión Financiera del Riesgo de Desastres – EGFRD,
los programas presupuestales, Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y
Modernización Municipal, Fondo de Transferencias y el Fondo de Contingencias a
favor de INDECI.
Están invitados a participar los funcionarios del
gobierno regionales, proyectos especiales, alcaldes y funciones de las
municipalidades provinciales y distritales, docentes universitarios, colegios
profesionales y funcionarios de instituciones que trabajan la gestión del
riesgo de desastres en la región Cusco.
Los interesados pueden confirmar su asistencia a
los correos electrónicos: nelida@predes.org.pe y tania@predes.org.pe