lunes, 20 de julio de 2015

INICIAN EN CUSCO DIPLOMADO DE INCORPORACIÓN DE CRITERIOS DE GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA.

Organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC, con apoyo de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco, se desarrollará el Diplomado ¨Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública, incorporando la Gestión de Riesgos en contexto de Cambio Climático, con énfasis en Proyectos Ambientales y Productivos¨.

Este importante Diplomado está dirigido a 32 formuladores y evaluadores de proyectos de inversión pública de las gerencias regionales, direcciones regionales sectoriales, proyectos especiales y municipalidades de la región Cusco y se realizará la primera sesión los días 23 y 24 de julio en el Hotel de la Derrama Magisterial en el distrito de San Jerónimo.

El objetivo del Diplomado es capacitar a formuladores y evaluadores de proyectos de inversión pública de la región Cusco, sobre la metodología general y práctica de la identificación, formulación y evaluación de Proyectos de Inversión Pública, a nivel de perfil; y la metodología y herramientas específicas para la incorporación de la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en dicho proceso.

También se brindará asistencia técnica a los participantes en la formulación de proyectos de inversión pública, que se constituyan en casos de buenas prácticas en la aplicación de las metodologías impartidas sobre incorporación de la gestión del riesgo en contexto de cambio climático en la inversión pública.

Serán 5 módulos que se desarrollará entre julio 2015 y enero 2016 en el que se abordarán temas como: conceptos de gestión de riesgos, cambio climático, identificación, formulación, evaluación y exposición de proyectos de inversión pública que han sido identificados como casos prácticos.

De esta forma el Ministerio de Economías y Finanzas y el PACC contribuyen con el fortalecimiento de capacidades de los profesionales formuladores y evaluadores de proyectos para que tomen en cuenta la gestión de riesgos y el cambio climático en proyectos de inversión pública regionales o locales.

viernes, 10 de julio de 2015

PREMIO NACIONAL AMBIENTAL ¨ANTONIO BRACK EGG¨, SERÁ PRESENTADO EL 15 DE JULIO, EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE.

Con presencia de representantes del Ministerio del Ambiente, el Mgt. Roberto Rojas Céspedes. Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco, representantes de instituciones públicas y privadas, a las 10:00 horas del miércoles 15 de julio se hará la presentación del Premio Nacional Ambiental ¨Antonio Brack Egg¨, en el auditorio del PER Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente – IMA.

El Premio Nacional Ambiental ¨Antonio Brack Egg¨ es un galardón otorgado por el Ministerio del Ambiente con una periodicidad anual, como un reconocimiento a las buenas prácticas ambientales de personas naturales o jurídicas -privadas o públicas en función a las categorías que correspondan, organizaciones de base o sociales registradas y grupos de voluntarios con un mínimo de un año de formación, que han contribuido al mejor aprovechamiento de las potencialidades ambientales o a la conservación, constituyéndose en referentes del liderazgo.

El Premio Nacional Ambiental 2015 cuenta con ocho categorías: Ciudadanía Ambiental, Educación Ambiental, Ecoeficiencia, Investigación Ambiental, Gestión de la Biodiversidad, Acción frente al Cambio Climático, Periodismo y Publicaciones y Categoría Temática: "Diez años de la Ley General Ambiental.

Puede postular cualquier persona natural (peruanas o extranjeras) o jurídica que haya implementado una acción o experiencia dentro de territorio peruano, pudiendo el alcance de su experiencia ser personal-familiar, organizacional, local, regional o nacional.

Las personas o instituciones interesadas en recabar mayor información sobre el Premio Nacional Ambiental ¨Antonio Brack Egg¨, pueden registrarse su inscripción para participar en la presentación de este importante galardón en el siguiente enlace:https://docs.google.com/forms/d/179_dGzS8sKakuajCDG1uBHmh-oXQnJ9R1IrFvLUo2GI/viewform?c=0&w=1

jueves, 2 de julio de 2015

CONSEJO REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN CUSCO – CORECC, EN IMPORTANTE REUNIÓN DEFINIRÁ PARTICIPACIÓN EN EL INTERCLIMA NACIONAL 2015.

El Consejo Regional de Cambio Climático de la región Cusco – CORECC sostendrá una importante reunión de coordinación el jueves 9 de julio de  8:30 a 13:00 horas en el local de Plan Internacional sito en Yuracpuncu N° 79 Urb. Tawantinsuyo,  para discutir y definir temas de vital importancia para la gestión del cambio climático que lidera este importante espacio de coordinación.

Uno de los principales puntos por abordar será el apoyo al Gobierno Regional del Cusco para la organización del InterCLIMA nacional 2015 ¨La contribución nacional de la agenda climática al desarrollo: Bosques que valorizan al país¨, que por vez primera el Ministerio del Ambiente desarrollará de manera descentralizada en la ciudad del Cusco a fines de octubre próximo, como paso previo para la participación peruana en la COP21 en París – Francia.

Se analizará además la implementación del Plan de Fortalecimiento de Capacidades del CORECC, para determinar qué tipo de evento se promoverá en el transcurso del año. Asimismo la institución AVINA expondrá sobre el Sistema de Estimación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (SEEG) Peru, que se implementará en varias regiones del Perú entre ellas el Cusco.


También se tratará sobre la organización del InterCLIMA JUVENIL, que promoverá la discusión sobre el cambio climático desde el punto de vista de los escolares y los jóvenes universitarios y también se tratarán algunas actividades previstas por las instituciones que integran el Consejo Regional de Cambio Climático de la región Cusco, por lo que la asistencia a esta reunión de las instituciones es de vital importancia.